Conformado por diferentes empresas, el grupo busca cubrir todos los sectores de la industria petrolera: extracción, refinación, transporte y logística.
Esta pregunta recurrente y necesaria que tenga una respuesta, para miles de interesados en la región, el país y el mundo, podrá encontrarla en este artículo. El desarrollo de la formación geológica Vaca Muerta y los recursos humanos son claves en su avance. Envíe su Curriculum Vitae ya.
La petrolera de mayoría estatal evaluó el avance de distintos proyectos de transporte de hidrocarburos que son estratégicos para el desarrollo de Vaca Muerta y en la obra de rehabilitación del oleoducto trasandino que permitirá la exportación de crudo a Chile.
Entre 2010 y 2022 creció a un ritmo de 40 habitantes por día. Las áreas petroleras crecieron un 65,7% (en el departamento Añelo) y un 39,1% (en la zona de Rincón de los Sauces).
Integrantes de comunidades originarias se manifiestan en la zona de Vaca Muerta. Reclaman la entrega de carpetas del relevamiento territorial realizadas por Provincia y Nación.
El ducto está ubicado en su yacimiento de San Patricio del Chañar y atraviesa parte de la provincia de Neuquén y Río Negro, en una traza de 105 kilómetros. Permitirá evacuar el crudo desde Vaca Muerta hasta Allen y luego conectarlo al sistema troncal de Oldelval.
“YPF es líder en la producción de energías renovables y más del 25% de la energía que consume es generada a partir de este tipo de fuentes”, resaltaron desde la empresa.
Esta fase clave del proyecto tiene lugar tras la puesta en funcionamiento del sistema de soldadura automática de caños. Se realizó en el kilómetro 44o de la traza, a la altura de la localidad pampeana de Doblas.
Desde el sindicato que dirige Marcelo Rucci emplazaron a las Cámaras de Productoras y Servicios Especiales que regularicen la situación. De lo contrario, lanzarán un paro general.
Los nuevos directivos de la empresa petrolera estatal de Malasia se reunieron con el gobernador Omar Gutiérrez y le transmitieron su intención de seguir invirtiendo en la provincia.
La operadora de mayoría estatal se diferenció del reclamo de Cecha, por los plazos de acreditación y comisiones fijadas por las emisoras de tarjetas de crédito.
Una aplicación con reglas para salvar vidas, el gobierno provincial para mediar entre controversias y evacuación rápida aérea, los principales temas en los que se viene trabajando.
Se busca atender la demanda eléctrica industrial y de alumbrado público para 27 lotes. Los trabajos proyectados tienen su inicio en cercanías de la Estación Transformadora Nueva Esperanza y finalizan en la rotonda sobre Ruta Nacional 22, acceso al sector Z1 y empalme con la futura ruta 67.
Ambos gobiernos decidieron la conformación de un Grupo de Trabajo para profundizar las discusiones sobre la integración energética bilateral, incluyendo el mercado de gas natural y las posibilidades de desarrollo conjunto del sector.
La provincia de Neuquén produjo en diciembre pasado 308.660 barriles de petróleo por día, superando la marca máxima registrada en octubre de 1998 cuando se produjeron 308.000 barriles diarios, informó el Gobierno provincial.
La decisión revocó una negativ de primera instancia y fue tomada en el marco de la demanda promovida por Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa) contra el titular registral de un inmueble por donde se deben efectuar obras.
La compañía seleccionará profesionales hasta el próximo 31 de enero. El programa cuenta con 7 líneas de carrera y se desarrollará en las principales localidades en las que PAE opera.
La caída de la actividad en la cuenca austral y la mudanza de equipos a Neuquén, puso en alerta al sindicato. Buscan llegar a un acuerdo para evitar la pérdida de puestos de trabajo y mantener la actividad en la cuenca neuquina.