Ocurrió este miércoles en el área Bajada del Palo Oeste, que opera la empresa Vista Energy. Su magnitud fue de 2,5 ml (Ritcher). Ya son doce los sismos en el año.
La multinacional confirmó en la segunda audiencia de la conciliación obligatoria con el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut, la desvinculación de trabajadores. El gremio logró que la empresa ofreciera el traslado de los operarios a Vaca Muerta.
La nueva sede busca garantizar una atención de calidad a los afiliados, facilitando el acceso a servicios esenciales y promoviendo una vida digna más allá del ámbito laboral.
Avanzan las capacitaciones con salida laboral que brinda el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral. Las propuestas formativas se renuevan constantemente.
La organización sin fines de lucro promueve el intercambio comercial entre Argentina y Estados Unidos. Cuenta con presencia en ciudades como Austin, Dallas, Houston, Buenos Aires y Neuquén. Sus actividades abarcan no solo el sector de petróleo y gas, sino otras como bienes raíces, o biotecnología.
En esta edición, nos acompañará el exgobernador de Neuquén Jorge Sapag, quien hará un repaso sobre el desarrollo de Vaca Muerta en estos años. Conectá con empresarios y referentes del sector y aprovechá esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio.
Al acto, en FEHGRA, asistieron el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; la intendenta, Norma Sepúlveda; la diputada provincial, Daniela Rucci y las ganadoras del primer concurso que forma parte de la fiesta, entre otros.
Compañía General de Combustibles pagó US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa.
La Fundación YPF trabaja en la creación de un Instituto de Capacitación que formaría entre 2.500 y 3.000 personas para trabajar en los no convencionales.
En febrero de 2025, la provincia registró un aumento del 21,38% en la producción de petróleo y del 9,22% en gas en comparación con el mismo mes de 2024.
Para el presidente de la compañía, es inviable transportar arena por las rutas argentinas. Se evalúa la implementación de un tren que facilite el traslado de la arena sin afectar la infraestructura vial.
La compañía de energía aportará un millón de dólares para el plan educativo “Gregorio Álvarez”, mientras que el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas sumará 250.000 dólares. Los convenios para la entrega de los fondos los firmó el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador Rolando Figueroa participó del almuerzo del Club del Petróleo. Remarcó la importancia de mejorar la infraestructura en el área de Vaca Muerta.
La iniciativa busca impulsar a empresas de toda la Argentina con potencial de crecimiento. Los participantes recibirán capacitación, apoyo estratégico, mentorías grupales y la posibilidad de ampliar su red de contactos.
La decisión busca dar respuesta a la demanda creciente de este tipo de operaciones en la Cuenca Neuquina, donde se encuentra la segunda reserva más grande de gas no convencional y la cuarta de petróleo no convencional del mundo.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, destacó el rol de la producción hidrocarburífera para estrechar lazos con los países vecinos. También enfatizó en el trabajo conjunto con empresas del sector para beneficio de la provincia.
Así lo aseguró el presidente de YPF, Horacio Marín. Adelantó que para el 2026, la petrolera de mayoría estatal será “una empresa 100% no convencional”.
Hasta el momento, la Provincia alcanzó acuerdos de prórroga con cinco empresas petroleras, asegurando una inversión total de 270,5 millones de dólares. Los convenios extienden los plazos de explotación de 11 áreas estratégicas hasta 2035 y 2037.
Este martes será el discurso inaugural. Participará el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa y el CEO de YPF, Horacio Marín, entre otros expositores.
El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa habló con Infobae sobre el rol estratégico de Vaca Muerta, la estabilidad laboral y la importancia del diálogo. También marcó distancia con la CGT y reafirmó su compromiso con los trabajadores del sector.